




El escudo de nuestra hermandad viene representado por una Cruz griega enmarcada por una corona de espinas. En el centro de la cruz aparecen las siglas JHS atadas por un cordón haciendo alusión al pasaje pasionista que evoca nuestra Hermandad. A la izquierda aparecen los símbolos de la pasión, a ala derecha el corazón de la Madre traspasado por siete puñales simbolizando los siete dolores de la Virgen. En la parte inferior, las cinco llagas en recuerdo de la muerte de Cristo. Finalmente en la parte superior destacan tres potencias, símbolo de la divinidad y triunfo de la resurrección de Cristo.
La Hermandad tiene dos himnos propios, uno dedicado a Nuestro Señor Jesucrito en Su Prendimiento y otro a María Santísima del Auxilio. Ambos han sido compuestos por D. José Manuel Cano Gómez, hermano de la Cofradía desde su fundación y que ha ocupado desde entonces diversos cargos en la Junta de Gobierno.
· PRENDIMIENTO, compuesto por D. José Manuel Cano Gómez en 2005.
· MARÍA SANTÍSIMA DEL AUXILIO, compuesto por D. José Manuel Cano Gómez en 2008.

Además de los himnos oficiales, hay varias marchas cofrades y composiciones musicales dedicadas a nuestros titulares:
- "Auxilio", compuesta por D. Joaquín Gámez Esteban (2008).
- "Prendío por Amor", compuesta por D. Cristóbal López Gándara (2009).
- "Saetas del Auxilio", compuesta por D. Cristóbal López Gándara (2013).
- "Traición", compuesta por D. Cristóbal López Gándara (2013).