top of page
WhatsApp Image 2024-12-07 at 22.42.46.jpeg
WhatsApp Image 2024-12-07 at 22.42_edited.jpg
semana-santa-de-úbeda.jpg
semana-santa-de-úbeda.jpg
1548109838_731641_1548110883_sumario_nor
1515876851_896739_1515879810_sumario_nor
HazteHermanoCrema.jpg
DomiciliaCuotaCrema.jpg
ContactaCrema(1).jpg
420052325_684731523824585_1061644979298614139_n.jpg
473741928_1030685129100574_3828009552499648480_n.jpg
Fondo3.png
CustodiaCrema.png
ornamento.png
FondoVerdeWeb.png

MARÍA SANTÍSIMA
DEL AUXILIO

María Santísima del Auxilio es obra del gran maestro escultor e imaginero hispalense D. Luis Álvarez Duarte en el año 2007, siendo bendecida el 12 de enero de 2008 en el Santuario de María Auxiliadora por D. José Mario Pérez Sánchez, SDB. La imagen de la Virgen cumple los cánones instaurados por el autor a sus dolorosas, recogidos en la época dorada de la imaginería mariana hispalense de los siglos XVII y XVIII y que le catapultaron como uno de los máximos exponentes de la imaginería procesional andaluza del S. XX. 

 

Recibió Don Luis Álvarez Duarte el encargo de la Virgen con grandísima ilusión, tanto como por el destino que la recibiría, Úbeda, ciudad que siempre se le resistía por diversas circunstancias en cuanto a trabajo se refiere a pesar de tener proyectos muy avanzados en algunos casos, como por la advocación de la imagen, siendo él salesiano y viviendo en su niñez cerca de la Basílica de María Auxiliadora de Sevilla. De hecho, si nos fijamos en la disposición del giro de cuello y mirada de la imagen encontramos grandes similitudes con la imagen mariana de la Hermandad de la Trinidad de Sevilla, Nuestra Señora de la Esperanza, con sede canónica en la anterior Basílica, pero hacia el lado opuesto.

La imagen de María del Auxilio es una talla de candelero, considerada por algunos artistas como una de sus últimas grandes dolorosas, realizada en madera de cedro, que muestra a una mujer joven, de rostro casi adolescente, de gran belleza. Su mirada baja, dulce y sosegada, recoge unos ojos en color miel en cascarilla de cristal, pintados a mano siguiendo la técnica de maestros como Pablo de Rojas o Pedro de Mena. Nacen de ellos cinco lágrimas de cristal surcando sus mejillas y que, junto al gesto de sus cejas levemente arqueadas, manifiestan claramente el dolor de María por la entrega de su hijo recién prendido. Su boca entreabierta, casi en diálogo con el espectador, muestra tallada la lengua y los arcos dentales superior e inferior con gran maestría. Destacar igualmente, en la barbilla, la aparición del típico hoyuelo, tan característico del autor en sus obras marianas. Las manos delatan un tratamiento de la gubia exquisito en las falanges, donde la delicadeza y el preciosismo de la talla son rotundos protagonistas.

La imagen de Nuestra Señora tiene como vestidor a NHD. Pedro José Millán Ruiz.

“Salve, Madre de Dios y Madre Nuestra Virgen Santísima del Auxilio.

Nazarena de azul manto, y ubetense de verde olivo.

A ti acudimos suplicantes pidiendo tu protección en nuestras necesidades.

 

Auxiliadora y abogada nuestra,

pide a Dios Padre, por intercesión de tu hijo,

prendido por amor hacía nosotros,

que obtengamos los dones del Espíritu Santo para caminar hacia él, como hijos de la Iglesia.

 

María Santísima del Auxilio,

Inmaculada de bello rostro,

que tu manto nos cubra y tu presencia nos acompañe siempre.

Por Jesucristo Nuestro Señor.

 

Amén.”

                                                                                         

                                                                     Rvdo. D. José Mario Pérez Sánchez

HorarioMisaRojo.jpg
Horario secretaria rojo.jpg
Cartelillo Aprendiendo.jpg
union-cofradias-ubeda_edited.png
Imagotipo-Vertical-Fundación-Don-Bosco_
índice.jpg
1200px-Emblem_of_the_Holy_See_usual.svg.
Semana-Santa-ubeda-2016-1-534x675.jpg
ornamento.png
CustodiaCrema.png
ornamento.png

"Alabado sea el Santísimo Sacramento del altar "

EscudoCrema.png

ilio,

         Cofradía Sacramental y Hermandad Salesiana de 

Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento, María Santísima del Auxilio,

San Juan Evangelista y San Juan Bosco

C/ Don Bosco 16, Bajo.   Colegio Santo Domingo Savio.

Código Postal: 23400.  Úbeda ( Jaén )

info@prendimientoubeda.org

CustodiaCrema.png
  • Blanco Icono de YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page